¿Quién te crees que eres?
¿Quién te crees que eres? Esta pregunta, que a veces se usa como un reproche, es en realidad una puerta al autoconocimiento y la exploración de la identidad. ¿Cómo nos definimos?
¿Hasta qué punto nuestras creencias sobre nosotros mismos limitan o potencian nuestro crecimiento?
En este artículo reflexionamos sobre la construcción de la identidad y cómo el Eneagrama puede ayudarnos a comprender quiénes somos realmente.
“El secreto de la felicidad está en creer en uno mismo» (Marco Aurelio)
¿Si te preguntaran “tú quién eres”, qué responderías?
Pregunta complicada, pero probablemente sea la pregunta más importante a la que debas responder en tu vida.
El éxito, la realización personal, las excelentes relaciones con los demás, el sentido de la vida, y la felicidad al final depende -en último término- de la respuesta que le des a esta pregunta.
¿Te conoces a ti mismo?
La mayoría de nosotros damos por obvia la respuesta. Pero si realmente nos conociéramos a nosotros mismos, ¿por qué nos enfadamos, nos entristecemos, nos frustramos, dudamos, tenemos miedos y conflictos, nos sentimos vacíos…?
¿Por qué no sacamos el máximo potencial de nosotros mismos, hacemos brillar nuestras virtudes, damos lo mejor de nosotros a los demás, estamos plenamente satisfechos con nosotros mismos, tenemos una autoestima al 100%?
¿Por qué no vivimos la vida en paz, equilibrio y plenitud?
Conócete a ti mismo
La clave, como estaba escrita en el frontispicio del Oráculo de Delfos «Gnosti te auton», conócete a ti mismo.
Lo que implican estas palabras es: antes de hacer cualquier otra pregunta -antes de preguntarte mil por qués- planteate la pregunta más fundamental, más importante de tu vida: ¿quién soy yo?
Las personas más equilibradas, exitosas y felices, tienen en común que han realizado un importante trabajo interior para conocerse a sí mismas, ¿y cómo lo han hecho?
Pues lo primero de todo, dejando de identificarse con su mente, con su “personaje”, con sus pensamientos negativos, para empezar a resolver todo aquello que las limitaba y transformar sus defectos en virtudes.
Precisamente es esto lo que trabajamos en el curso Experto en Eneagrama: a descubrirnos, conocer nuestra personalidad y sacar el poder real que todos llevamos dentro, la fuerza de nuestra esencia verdadera.
El único camino a la paz interior es a través de la consciencia de lo que realmente somos y de lo que podemos llegar a ser.
Nadie puede creer en alguien a quien no conoce y en quien no confía. Sólo podremos creer en nosotros mismos si sabemos quiénes somos.